Image
Image
Image
Image
Image
Image
Nacionales  |  Salud  |  Mundo  |  Entretenimiento  |  Tecnología  |  Economía  |  Deportes  |  Vídeos
  • Coverface Estreno CYF
  • La voz del Jerarca
  • Entradas 13
  • Cita Caja

¡Avanza la Esperanza! CCSS aprueba la compra del terreno para el futuro de Golfito

Jueves, 16 Noviembre 2023. Escrito por Andrea Salazar

El presupuesto institucional contempla el monto necesario para la adquisición de este terreno.

¡Avanza la Esperanza! CCSS aprueba la compra del terreno para el futuro de Golfito

La Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) aprobó la compra de un terreno para la construcción del nuevo hospital Manuel Mora Valverde, en Golfito. Esta decisión se tomó después de un análisis exhaustivo de la necesidad de la población, el interés público y la autorización legal según la Ley de Control Interno.

La presidenta ejecutiva de la institución, Marta Eugenia Esquivel Rodríguez, explicó que la determinación se basó en estudios de macrolocalización para identificar el sitio más adecuado para el hospital. Se llevaron a cabo varios estudios adicionales que respaldan la idoneidad del lugar seleccionado para la construcción del nuevo edificio.

El presupuesto institucional actual incluye los fondos necesarios para la adquisición de este terreno. La Junta Directiva dio instrucciones a la Gerencia de Infraestructura y Tecnologías para que, en colaboración con otras instancias pertinentes, realice todas las acciones requeridas para finalizar la adquisición del terreno destinado al futuro hospital.

También se renovará el servicio de emergencias del hospital de Limón. Esta decisión se fundamentó en un informe presentado por las gerencias Médica y de Infraestructura y Tecnología, destacando la urgente necesidad de intervenir en la infraestructura de este servicio hospitalario en Limón.

Como parte de lo decidido, se ha instruido a la Gerencia Financiera para que, en un plazo de ocho días, evalúe y presente información al máximo órgano institucional sobre la disponibilidad de fondos, hasta un máximo de $8,427,770.71 (ejecutables en 2024) para llevar a cabo este proyecto. El plazo de ejecución del proyecto sería de veinte semanas a partir del inicio de obras.

¿Qué le pareció esta nota?

Deja un comentario

Estás comentando como invitado.

Image

Copyright © 2023  SINART S.A. | Todos los derechos reservados
Desarrollada por el departamento Sinart Digital


  • Cita Caja