Lechuga, apio y culantro productos más afectados en época lluviosa
Fenómeno de la niña podría afectar cultivos
Con la entrada de la época lluvia son diversos los factores que podrían afectar a la agricultura costarricense. Según los expertos, frutas y verduras se ven expuestos a una especie de “estrés” durante el proceso de transición al estar acostumbradas a la época seca.
“Entramos a una época donde se da el fenómeno de la niña que implica mucha agua, y que implica más control en campos, más cuidado y muchas cosas más”, destacó Ricardo Araya, jefe del Sistema de información de Mercados Mayoristas del PIMA.
Mientras se da este periodo suelen también aparecer hongos y bacterias esto hace que muchos cultivos principalmente los de hojas sean los que se vean más afectados.
“Posiblemente los cultivos que sufran en la entrada de la lluvia son los cultivos de hojas, como la lechuga, apio, culantro, espinaca, productos como el tomate y chile dulce por su sistema de siembra están más protegidos y sufren menos”. Dijo Araya.
El experto agrega que luego de que pasa esta transición, la planta se vuelve a adaptar y es aquí cuando entran otras variables a tomar en cuenta por productores como las variables económicas, es decir la oferta y la demanda.
Araya menciona que. son muchos factores a tomar en cuenta, como la cantidad e intensidad de agua, el manejo del cultivo en el campo, si son siembras nuevas o no tan nuevas, como factores que influyen en la cosecha además de la lluvia.
Por lo tanto, habrá que esperar el tipo de invierno 2024 para conocer que productos se podrían ver más afectados y cuanta demanda requiera las personas sobre estas frutas o verduras.
¿Qué le pareció esta nota?